Amigo narcisista: señales, comportamiento y cómo protegerte emocionalmente

¿Qué es un amigo narcisista?

¿Alguna vez te haz preguntado acerca del tipo de amigos que puedes tener o llegaste a ver que algunas de las personas dentro de tu círculo termina siendo manipulada por otra hacia un camino que realmente no le hizo mucho bien? Bueno, esto es mucho más común de lo que crees y si estás en esta publicación, déjame felicitarte ya que probablemente te diste cuenta de esto, cosa que la mayoría de la gente pasa toda su vida bajo este abuso y no se da cuenta claramente.

Sin embargo, esto no es tan fácil de tratar (la situación) ya que es muy complicado (a parte de darse cuenta) el lidiar con dicha situación con un narcisista puesto que normalmente al generar tal abuso logra principalmente manipular a la gente al rededor para que las personas que están dentro de ese círculo terminen creyendo su historia (que termina siendo muy alejada de la realidad), por ello aquí te diremos cómo te puedes dar cuenta de ello y qué hacer ante dicha situación.

Amigo narcisista: señales, comportamiento y cómo protegerte

Definición de narcisismo desde la psicología

Primero hablemos de qué es el narcisismo desde un enfoque psicológico, y se puede definir como una cualidad que va caracterizada por el sentido de autoimportancia exagerado (es decir propio) y que tiene una profunda necesidad de admiración y la falta de empatía hacia los demás, lo cual sumadas estas cosas, hacen de esa persona un sujeto de mucho cuidado ya que el daño psicológico (emocional) que puede causar suele ser muy profundo.

Tomado esto (y con base en algunos de nuestros terapeutas), el tener contacto con estas personas suele ser un punto en el que termina afectando de tal forma a la persona que pueden llegar al punto de intentar “desvivirse” (dirían en TikTok) puesto que la manipulación ejercida por estas personas suele ser de impacto profundo y alto.

Diferencia entre narcisismo sano y trastorno narcisista

Ahora, hay cosas que debemos de entender y entre ellas son las diferencias que existen entre el narcisismo “sano” y el trastorno narcisista, que lo podemos dividir más claramente entre tener características narcisistas (que básicamente todos las tenemos) y el que ya sea un trastorno. Por ejemplo, un punto de referencia sería Tony Stark en las películas de MCU en el que vemos diferentes características de lo que puede ser esto, sin embargo, el trastorno narcisista va mucho más alla que solo algunas características.

Siendo así, que podemos definir que el trastorno narcisista es una afectación de salud mental que puede caracterizarse (entre otras cosas) por patrones de grandiosidad, una necesidad de admiración intensa y una la falta de empatía hacia los demás, de hecho, una de las cosas de estudio actuales sobre dicho trastorno es que estas personas pueden no sentir nunca amor por alguien más y por supuesto, tampoco hacia ellos mismos lo cual hace que siempre busquen tal validación y control en sus entornos.

Por qué un narcisista puede mantener amistades

Ahora, pensando en esto, te puedes preguntar cómo es que una persona con tales características o trastorno puede mantener amigos o relaciones, y la razón (o respuesta) que es por norma general se da a través de la manipulación ejercida hacia las demás personas. 

Algunos ejemplos de esto, es (como ejemplo) en relaciones amorosas en las cuales al inicio de esta, se portan super amorosos, son personas “perfectas” las cuales te hacen sentir la persona más especial, siempre están ahí y técnicamente tu eres la perfecta, sin embargo, con el paso de un tiempo comienzan a degradarte (entre otras técnicas que usan) provocando reacciones en ti, las cuales es que puedas llegar a preguntarte ¿qué hiciste mal? y comenzar a comportarte de forma diferente (la que ellos quieren) para volver a recibir el trato inicial (esa es la parte de la manipulación principal que generan). Ya de ahí generan otras cosas que hablaremos más adelante.

Definición de narcisismo

Señales de que tu amigo puede ser narcisista

Y bien, llegando al meollo del asunto (diría mi abuela), vamos a hablar a lo que vinimos, que fueron las señales que puede tener esa persona que tiene rasgos narcisistas y cómo te puedes proteger ante dicho abuso.

Necesita ser el centro de atención siempre

Esta es una de las señales más claras, de hecho, poco se habla que muchas de las personas (un gran porcentaje) que son las más amigueras o que son super sociables tienen esta característica (OJO, no quiere decir con esto que sean narcisistas).

Minimiza tus logros o sentimientos

Justo como te decíamos, hacen esto de minimizar para “castigarte”, como ejemplo de esto es que llegue con esa persona a contarle que te fue excelente en el entrenamiento del gimnasio de hoy y te diga algo como “pero no se te nota” o “yo también fui y estoy más cansado” entre muchas otras cosas que llegan a hacer y decir.

Solo busca contacto cuando necesita algo

Otra señal es que cuando le necesitas normalmente se niega o no está, pero cuando esa persona necesita de ti TIENES que estar o habrá alguna consecuencia como el que te degrade con comentarios pasivos agresivos.

Te hace sentir culpable o insuficiente

Esta es la parte que te comentábamos al inicio, el que comience a generar este tipo de comentarios o acciones lo hace con el fin de hacerte sentir culpable de algo que no eres (y ojo aquí, que es parte de la victimización a la que terminas siendo parte).

Usa la manipulación emocional o el silencio como castigo

Y esta es probablemente una de las más profundas en cuanto a dolor provocado que usan, ya que con base en esto, es como si ya supieras dichas consecuencias, para darte uno de los ejemplos más crudos para esto, si eres de las generaciones de los 90s o más abajo, recordarás que cuando tu madre o padre subía la mano (siendo infante) ya te esperabas el golpe y/o dejabas de hacer lo que estabas haciendo por temor al golpe. Bueno, esto es exactamente lo mismo pero de forma emocional.

el narcisista usa la manipulación emocional o el silencio como castigo​

Ejemplos de comportamientos típicos en un amigo narcisista

Bien, ahora que podemos identificar un poco mejor a estas personas, te daré algunos de los comportamientos GENERALES que pueden tener los amigos narcisistas y ojito que con esto quiero decirte que es muy probable que lo tengan pero no todos lo demuestran de la misma manera, para ello hay que observar con detenimiento sus actitudes el día a día y no romantizar ciertas cosas como las siguientes.

Frases comunes que usan los narcisistas con sus amigos

Uno de los comportamientos comunes que tienen los narcisistas y perversos son las frases agresivas pasivas que suelen sacarse, que de hecho son una de las joyitas que te pueden dar en las que diría mi abuela “tiran la piedra y esconden la mano”. Este tipo de frases y comentarios son aquellos con los que terminan de alguna forma tratando de humillar o hacerte menos pero disfrazados de un halago.

Dinámicas de control y superioridad

Por otro lado, también tienen dinámicas en las que buscan siempre verse como los más y mejores, pero dentro de un punto donde ellos siempre controlen el entorno y con ello generar cierta confianza de su círculo hacia ellos mostrándose como personas altamente leales (aunque en realidad no lo son).

Cómo reaccionan ante límites o críticas

Esta es otra de las señales claras, ya que al ponerles límites o haciéndoles ciertas críticas suelen responder de forma un tanto agresiva y/o victimizandose, esto genera que terminan “volteando” la tortilla mostrando que eres una mala persona o que cometiste un error y castigándose por ello con actitudes que terminan siendo aversivas a tu autoestima.

Efectos emocionales de tener un amigo narcisista

Sin embargo, ahora toca hablar acerca de los efectos que trae consigo el tener este tipo de amistades y lamento decirte lo que ya sabes, pero no son nada buenas puesto que “los platos rotos” los pagamos quienes hemos sido víctimas de tal abuso.

Baja autoestima y autocrítica excesiva

Uno de los efectos más fuertes es que nuestra autoestima baja (por no decir que desaparece) y comenzamos a generar una autocrítica excesiva en la que nos comenzamos a auto flagelarse por todo lo que no hicimos o hicimos mal hacia ellos, generando entre nosotros mismos castigos tan severos que provocamos con ello un efecto tan destructivo que comenzamos a tener problemas incluso de confianza propia

Confusión, ansiedad y dependencia emocional

Por ello, es que comenzamos a tener confusión en nuestras decisiones y de ahí que comienzas a sentir que “te estás perdiendo” aunque déjame decirte que no es así, solo no lo llegas a ver. Sumado a que dentro de dicho abuso, genera una dependencia emocional por lo que comentamos de condicionamiento que se genera su aprobación y validación.

Cómo el narcisismo afecta tu percepción de la amistad

Y con esto, ellos se muestran de tal forma que siempre son los “buenos” del cuento (aunque sabemos que no lo son) pero a través de toda manipulación que generan en su entorno, básicamente su palabra es ley, por lo cuál o accedes a su manipulación u obtienes el castigo que ellos quieren.

Cómo establecer límites con un amigo narcisista

Ahora, no todo es malo (en realidad nada lo es ya que aprender de esto te vuelve una persona mucho más fuerte) ya que la buena noticia es que para detener esto está en tus manos, no será fácil pero está en tus manos y aquí te decimos el paso a paso de cómo hacerlo.

Identifica tus propios valores y límites personales

Lo inicial es… VALES Y VALES MUCHO, y que nadie te diga lo contrario, ya que esto es lo principal puesto que debes reconocerte como una persona increíble, caminar con base en tus valores y no permitir mas agresiones físicas o psicológicas sin importar que te hagan creer que no lo vales o el castigo que obtendrás por ello. Para esto, será esencial aplicar el contacto cero (del cual hablaremos más adelante).

Aprende a decir “no” sin culpa

Otro aspecto que debes comenzar a trabajar es el DECIR NO sin titubear o dudar con base en lo que te digan, NO ES NO y ese es tu poder. No pongas en la balanza el que puedan tener poder sobre ti bajo ningún parámetro, tú decides.

Estrategias psicológicas para mantener distancia emocional​

Estrategias psicológicas para mantener distancia emocional

Ahora, en cuanto a estrategias y técnicas, hay demasiadas que puedes encontrar en medios como redes sociales y si, funcionan, pero la más importante es alejarte e ir a terapia, ya que estamos hablando que el abuso narcisista está comparado como uno de los grandes dolores que un humano puede pasar en el contexto mental ya que incluso se puede tomar desde el duelo, todo dependerá de la corriente y el terapeuta, por lo cual ir a terapia es un SI O SI.

Otra de las acciones que te recomiendo completamente es rodearte de gente de confianza, principalmente que no tengan contacto con dicha persona y que este círculo sea tu lugar seguro y tu círculo seguro, donde puedas hablar de cómo te sientes pero ojo… PIDE AYUDA y ALZA LA VOZ, ya que te aseguro que te ayudaremos pero también es importante que lo externes ya que mucha gente podría no saberlo o no darse cuenta.

Cuándo es momento de cortar la relación

Ahora, por parte de “cuándo hacerlo” la respuesta es simple: Ya. No des tiempo para más, no dejes espacio para más explicaciones que se tornarán en mayor manipulación porque créeme, lo usarán. Ve por ti y tu eres primero, vete del lugar donde te están haciendo mal, cúbrete en tu lugar seguro y dale espacio a tu recuperación porque aparte de merecerlo, te lo debes.

Estrategias psicológicas

¿Puede cambiar un amigo narcisista?

Y bien, ahora la pregunta del millón… ¿Puede cambiar un amigo narcisista? La respuesta rápida es NO pero hay matices, en realidad la mayoría de las personas que son narcisistas no suelen cambiar ya que es una carencia que los marcó de por vida, de hecho, del 100% de las personas con este trastorno que asisten a terapia no pasan más de un tiempo corto y dejan el proceso puesto que lo hacen para justo manipular alguna situación, osea… toda su vida la viven así.

Cuándo hay posibilidad de cambio (conciencia y terapia)

Pero bueno, como no podemos ni debemos hablar de un total, es importante destacar que si bien un narcisista por lo general no tiende a cambiar más allá de alguna situación en la que él requiera mostrar un “cambio notorio” pero no real, hay pocos casos en los que se logra dar un cambio a través del condicionamiento con lo cual el funcionamiento social de estas personas termina siendo factible ante su contexto social pero no deja de ser algo superficial o tendiente a caer en las actitudes recurrentes, es decir, con ellos nunca se sabe ni se sabrá.

Por qué la mayoría no cambia sin ayuda profesional

Ahora, la respuesta al porqué no cambian es bajo su propia condición, de hecho se dice que las personas con dicho trastorno no suelen en toda su vida sentir amor (eso es lo que se dice) y de ahí que viene su actitud lo cual si te pones a pensarlo es muy triste pero no justifica absolutamente nada. 

Dentro de esto, es importante resaltar una cosa y una pregunta que probablemente te hiciste: ¿ellos se dan cuenta? y la respuesta completamente es que así es, ellos están muy conscientes de ello. Por esto es que para que exista un cambio, hay que estar conscientes de ello y evidentemente querer un cambio de situación, cosa que normalmente no llega a suceder.

Cómo protegerte mientras esperas que mejore

Lo primero sobre esto es que no se debe esperar a que mejore, para protegerte debes de tomar la decisión con base en ti y solo por ti. Ya pensando en esto lo siguiente es relativamente fácil: el contacto cero es la base de todo esto. Dejar de tener contacto completamente con esa persona es tu mejor herramienta para protegerte, junto a un proceso terapéutico y por supuesto, un grupo de apoyo en quien puedas confiar y sea seguro para ti será de lo mejor que puedes hacer pero ojo, hay algo que por poco se me escapa decirte y es algo que hasta ahora sigo aplicando, cosa que mi terapeuta me dijo y se me quedó muy grabado: deja salir tus emociones.

Siéntelas y no las reprimas, si quieres llorar, llora, si te sientes triste, estáte triste, no le debes nada a nadie, ¿sabes?

Cómo protegerte mientras esperas que mejore

Cómo sanar después de una amistad con un narcisista

Con base en esto no quiero mentirte, no es nada fácil pero tampoco es imposible. El proceso que uno vive después de un abuso narcisista (ya sea por parte de familia, amistades o de una pareja) es algo que puede marcar toda la vida, pero tu decides si es para mal o para bien en tu vida. Para esto, te daré algunos consejos de cómo puedes recuperarte de esto.

El duelo por una amistad que no fue recíproca

Para entender esto, necesitamos comprender muchas cosas y dentro de esto es que no se puede hablar siempre de un duelo como tal, esto evidentemente depende mucho del contexto de cada persona, pero un duelo está con base en una situación un tanto diferente, sin embargo si podemos llegar a pensar en un trauma generado por dicha situación.

De aquí, es que es tan importante que esto se pueda entender de la mejor manera y de ahí se progrese con base en la terapia que tengas puesto que las personas con trastorno narcisista suelen fijarse en “víctimas” con ciertas especificaciones psicológicas, como por ejemplo con huellas de la infancia marcadas muy específicas y/o guiadas a la validación o huellas por abandono (que en la cultura latinoamericana suelen ser muy evidentes).

El duelo por una amistad que no fue recíproca

Ahora, pensando también en esto, iniciarás un proceso que si bien no es fácil ni rápido, es algo de lo mejor que puedes hacer en tu vida y con lo cual lograrás ser más responsable de ti y darte cuenta de muchas cosas más a tiempo, como bien dicen, hay lecciones que se deben aprender y por eso estamos aquí. 

Una de esas lecciones tal vez sea el recuperar la confianza que perdiste desde hace tiempo y que te “empodera” para seguir adelante con todo este proceso, OJO, aquí de lo que se trata es de responsabilizarse y no de victimizarse, porque si bien no tienes la responsabilidad de lo que un tercero hizo, si tienes la responsabilidad de ti.

Conclusión: Prioriza tu salud mental y tu paz emocional

Sabemos que probablemente estás pasando por una situación muy complicada pero queremos hacerte saber dos cosas: ERES IMPORTANTE Y VAS A ESTAR BIEN, te lo aseguramos porque al final del día eres muy fuerte y saldrás de esta y todas. Recuerda, siempre tu paz mental y emocional son prioridad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *